Dale la vuelta a tus bloqueos a la hora de redactar contenido para tu blog
No es fácil, redactar contenido original.¿Conoces la sensación de no tener nada nuevo que aportar sobre un tema en tu blog? Hay tantas cosas escritas sobre tu temática, que te preguntas si lo que vas a contar no va a parecer un refrito de otros blogs.
Te pones a pensar como darle la vuelta, encontrar algo de lo que no se haya hablado, o explicarlo de forma que sea más atrayente.
Sí, yo también he caído en la tentación de buscar que cuentan los demás, solo para ver cuales están mejor posicionados, y así comprobar cuáles son los intereses de mis lectores.
El problema viene cuando lees el artículo y te das cuenta que lo que tenías pensado escribir ya está escrito y además, el bloguero en cuestión, lo ha hecho muy bien.
Incluso ha incluido infografías y tiene algún bonus tipo taller o descargable que regala a sus lectores.
Si amiga ahora estás hundida en la miseria. ¿Cómo voy a mejorar esto? ¿Cómo consigo hacer el triple mortal de este artículo? Mejor buscas otro tema, sobre el que escribir.
Siento decirte que como vuelvas a empezar vas a acabar igual, entonces, ¿cómo quitar esa desgana que se te viene encima?, el yo no sirvo para esto, mejor escribo un artículo al mes, total si yo solo quiero vender mis servicios. ¡Qué más da!
Bueno ahora que ya te has desahogado y entrado en el catastrofismo, podemos empezar con lo que me gusta a mí, darle la vuelta.
Potencia tu marca personal
Escribe siendo tu misma, con tu lenguaje y estilo propio, usa en tus imágenes, tu logo, tus colores corporativos y la tipografía que usas en tu web.
En redes sociales puedes darte alguna licencia para usar tipografías o añadir algún color pero siempre en concordancia con tu estilo y forma de contar las cosas, que quien vea esa imagen sepa asociarla a tu marca personal.
Tanto si quieres escribir un artículo como si lo que deseas es vender a un cliente tu producto o servicio, vas a tener que usar tu mejor arma, tú.
Eso que te hace única y especial por lo que la gente lee tus artículos y no los de otro, por tu forma de contar una historia, porque tu contenido les resulta útil o por la pasión que le pones al escribir.
No sirve de nada redactar contenido para tu blog, imitando la forma de escribir de otros porque son los que más audiencia tienen, eso solo atraerá a la gente incorrecta.
De qué sirve tener miles de seguidores, si muy pocos abren tus emails, o no contratan ningún servicio, son perfiles falsos o inactivos, como mucho, consumen tu información y después se van.
Redacta Contenidos para tu lector o cliente ideal al resto, déjalos marchar.
Como Administrativa he tenido que relacionarme con mucha gente y créeme, que se nota al hablar cuando vas a congeniar con alguien o ya lo has descartado.
Hablas con varios proveedores que te ofrecen el mismo producto y al final acabas comprando a uno que es un poco más caro pero que te ha dado mayor confianza o con el que has congeniado.
Ahora el lado contrario, tienes una entrevista con un cliente, empiezas a hablar con él y te das cuenta que no te va a contratar, que como en el amor, no ha surgido la chispa.
¿No te ha pasado el estar meses hablando por teléfono con alguien y cuando por fin lo conoces no es como te la habías imaginado? A mí muchas, ja, ja, ja Lo que me he reído.
El auto flagelarse no sirve de nada, tienes que ser sincera de verdad, ¿después de hablar con él querías a ese cliente?
Tal vez, por el tema económico, pero interiormente sabes que no era para ti, así que, déjalo ir y busca al cliente que si valora tu forma de trabajar y con el que congenias.
No vale la pena, perder tiempo, esfuerzo y dinero en atraer a un público, que no está interesado en lo que puedes ofrecerle o que no puede pagar tus productos o servicios.
Escucha a tu Audiencia y crea contenido de valor
Resuelve los problemas con los que tus lectores pueden tener alguna dificultad, ponte en su lugar, genera contenido de ayuda, que sea de utilidad y relevante para tu audiencia.
Tus clientes potenciales esperan encontrar este tipo de artículos, así es como conseguirás fidelizarlos, empatiza con ellos y haz que se sientan especiales.
Potencia y agradece las relaciones con tus clientes o seguidores
La clave para redactar contenido interesante para tus lectores, es preguntarles.
No sé tú, pero yo prefiero a los que me hacen saber, que lo que cuento, les interesa, que me piden ayuda, que incluso me sugieren que escriba un artículo sobre un tema que les preocupa.
O como ya me ha pasado, me mandan un mensaje en una red social diciéndome que tal bloguero necesita una asistente virtual, eso no tiene precio.
Al cuidar a tus suscriptores, lectores de tu blog o clientes, ellos te lo devolverán con información útil de lo que necesitan.
BONUS SINCERIDAD + HERRAMIENTAS PARA REDACTAR CONTENIDO
Y ahora para diferenciarme de los demás te doy mi bonus
Voy a sincerarme contigo, ¿sabes de qué iba inicialmente este artículo?, el título era como reducir tu correo a la mitad, por supuesto, lo voy a escribir, no temas.
Esta mañana he abierto LinkedIn, mal, lo sé, pero alguien había solicitado invitación y una que es muy educada…
Ya sabes, no tenía muchas ganas de escribir sobre lo que todo el mundo escribe…el correo.
Así que me he dado una vuelta y he visto un artículo sobre como destacar en LinkedIn etc…
La cuestión es que me he reñido y he abierto mi documento para empezar a escribir, pero mi cabeza, ya estaba en otro sitio.
He decidido dar rienda suelta a mis pensamientos, porque esta soy yo, una administrativa proactiva, creativa y optimista.
Una emprendedora a la que le acuden miles de ideas al día sobre lo que escribir o crear, y que las mantiene a raya con listas o grabaciones, para darles salida en su momento.
Otras veces como hoy, decido cambiar el artículo que tenía programado, porque de vez en cuando hay que dejarse llevar para no bloquearse.
Si pierdes tu esencia lo pierdes todo.
Herramientas para trabajar el SEO y redactar contenido para tu blog
Si hay algo que si tienes que cuidar pero sin llegar al extremismo, es el SEO un tema que me apasiona.
Como redactora de contenido Seo siempre aconsejo a mis clientes que escriban sin pensar en el Seo, después de escribir el contenido es cuando toca revisar la densidad de palabras clave (cuántas veces se repite la palabra clave en el texto), sinónimos y antónimos, títulos, subtítulos, la meta descripción, los textos alt de las imágenes, todos ellos tienen que tener de una forma u otra tu palabra o frase clave, pero sin volverte loca. El exceso de uso de palabras clave tampoco es bueno.
Para cuando estás bloqueada y crees que todo está escrito, te recomiendo:
Answer the public
No me digas que no te has esperado a escribir para ver que hace el hombre, yo sí, je, je, je, me encanta las caras que pone.
Esta herramienta de marketing de contenidos te sugiere palabras clave largas (Long tails) que puedes utilizar para ampliar el contenido de tu artículo o el título de tus post.
Una long tail para que lo entiendas, es un conjunto de palabras clave o términos de búsqueda.
Pueden ser dos palabras o una frase larga, cuantas más incluyas, más específico será el rastreo que atraerá a tu público objetivo.
Las preguntas puedes usarlas como subtítulos para dar estructura al contenido de tu post, lo que no te revela, es el número de veces que la gente ha buscado esa palabra, pero para empezar no está mal.
Si no sabes sobre que escribir, yo me iría a la pregunta o frase más larga (longtail), siempre que tenga que ver con tu temática, porque aunque tiene menos búsquedas, es más fácil de posicionar.
Lo fundamental es, que atrae a tu cliente ideal, estas resolviendo las dudas y por lo tanto, está interesado en tu producto o servicio.
Recuerda lo importante no es la cantidad, sino llegar a tu público objetivo.
Mejora el Seo de tus textos con Seo Hero
Esta herramienta la suelo emplear una vez he escrito el artículo, para ampliar el contenido de una temática, para buscar palabras que no he incluido en el texto o que puedo utilizar como sinónimos de otras y también para obtener ideas para redactar nuevo contenido en el blog.
Seo Hero es una herramienta muy completa que si la sabes utilizar te puede ayudar mucho con tu marketing de contenidos, además tiene otras muchas utilidades como crear páginas para tu contenido o incluso buscar nuevos nichos sobre tu temática.
Te dejo el enlace a un tutorial de Ninja Seo, en él que detalla cómo sacarle partido a la herramienta. Si no le sigues aún, te lo recomiendo, lo explica todo de forma muy sencilla.
Si te has tragado toda la charla, solo te pido una cosa, que me des tu opinión, ¿piensas igual?
¿Qué es lo que te bloquea a la hora de escribir?, ¿Conocías las herramientas?,¿Cuál utilizas tú?
¿Todo esto te sobrepasa? Contrata mis servicios de redacción de textos Seo para tu blog o si lo prefieres puedo ayudarte a mejorar tus artículos para que posicionen. También puedo realizar un Keyword Research para que puedas encontrar temas sobre los que escribir.
POST POPULARES
Soy Administrativa Virtual y mi objetivo es ser tu mano derecha y trabajar contigo codo con codo para que logres avanzar en tu proyecto y vuelvas a recuperar tu vida.