Udemy, es una de las plataformas más utilizadas para vender tus cursos online. En esta Guía paso a paso te voy a enseñar a crear un curso en línea y publicarlo.
Ahora, es el momento apropiado para sacar tu talento y ponerlo a trabajar. Cualquiera, puede crear y vender cursos, aunque pienses que no tienes suficientes conocimientos, siempre habrá alguien que sepa menos que tú. ¡Tu cliente objetivo!
¿Qué es Udemy y Cómo funciona?
Udemy es una plataforma online que conecta a personas que quieren enseñar su pasión
Udemy es una plataforma online que conecta a personas que quieren enseñar su pasión –> Instructores,
con otras que quieren mejorar sus habilidades y alcanzar sus metas. -> Aprendices.
⇒ El contenido de los cursos es en video, y Udemy pone en manos del experto las herramientas necesarias para que pueda crear un curso completo. Puedes añadir al curso, además de las grabaciones, recursos en formato pdf, presentaciones e incluso exámenes. También, tienes a tu disposición una sección de preguntas y respuestas que te permite resolver las dudas que te vayan planteando tus alumnos.
⇒ Los instructores son expertos de todo el mundo, puedes encontrar cursos de cualquier tema que se te ocurra. Además, Udemy se encarga de promocionarlos, por lo que si no quieres no tendrás que invertir en publicidad. Aunque, yo te recomiendo que lo hagas para obtener más ingresos.
⇒ Es un contenido que se puede consumir al ritmo que el alumno quiera, ya que una vez adquiere el curso tiene acceso de por vida, desde cualquier sitio y en diferentes idiomas.
⇒ En la biblioteca de cursos, puedes elegir entre más de 100.000 cursos en video online. Las temáticas que más triunfan en Udemy son:
Desarrollo, Informática y Software, Negocios, Diseño, Marketing Digital, Desarrollo Personal y Fotografía entre otros…
Algunos ejemplos de los cursos online más vendidos para emprendedores son: cursos de email marketing, posicionamiento seo, wordpress o marketing digital.
⇒ Los precios también varían, puedes encontrar desde cursos gratis de una duración menor a 2 horas hasta cursos de pago de 200€. En Udemy siempre encontrarás promociones, descuentos o cupones para promocionar tu curso, las comisiones que paga Udemy a los instructores por vender su curso son mayores si el alumno compra tu curso a través de un cupón o enlace. Si quieres ganar más dinero con tus cursos mi consejo es que uses todas las herramientas que te ofrece Udemy.
Y una vez explicado que es Udemy, vamos a entrar en materia…
¿Cómo crear un curso en Udemy?
Lo primero que tendrás que hacer para vender cursos en Udemy será registrarte, bastará con incluir tu nombre completo, dirección de correo electrónico y una contraseña.
Una vez entres en tu cuenta, haz clic en crear curso y cuando estés dentro, clicar en el botón al final de la página, Nuevo curso. A partir de aquí tendrás que seguir unos sencillos pasos que te expongo a continuación:
PLANIFICA TU CURSO EN UDEMY
PASO 1 En este primer paso, te pide que elijas entre curso o Examen de Prueba (Ayuda a los estudiantes a prepararse para sacarse alguna certificación con preguntas de prácticas). Nosotros, elegiremos curso.
PASO 2 Escribe un Título con un máximo de 60 caracteres (no tiene porque ser el definitivo, siempre puedes volver a la pestaña de Planifica tu curso para modificarlo). Cuando, lo tengas, dale a continuar.
PASO 3 Elige la categoría a la que pertenece tu curso de entre las que te aparece en el desplegable Y clica en continuar.
PASO 4 En este paso te pregunta ¿cuánto tiempo puedes dedicar a crear tu curso por semana? Yo suelo elegir la opción todavía no he decidido si tengo tiempo. Ahora, solo tienes que darle al botón de crear curso y pasaremos a la siguiente sección. No te olvides de hacer click sobre el botón de guardar que aparece en la página para que se guarden los cambios.
Llega a tus estudiantes
En este apartado tendrás que rellenar las respuestas a las siguientes preguntas:
¿Qué Aprenderán los estudiantes en tu curso?
¿Hay requisitos para realizar el curso? Aquí, es conveniente que pongas si se necesita alguna herramienta o conocimientos previos, cuanto más específico seas, mejor.
¿Quiénes son tus estudiantes objetivo?
Aprovecha las respuestas para realizar descripciones que hagan que las personas que visiten tu curso lo compren. Cuando, lo tengas todo pasa a la siguiente sección.
Estructura del curso
En este apartado Udemy te aconseja que planifiques tu curso y te ofrece acceder a su Biblioteca de recursos para que te sea más fácil escribir un guion, montes tus videos con una duración determinada y decidas los recursos que vas a ofrecer.
A tener en cuenta:
Los videos tienen que ser en HD con una resolución mínima de 720p a 1080p y pesar menos de 4GB
El audio debe salir de los dos canales izquierdo y derecho, tiene que estar sincronizado con el video y por supuesto, sin ruidos de fondo ni eco.
Los recursos no pueden superar 1gb
La Imagen del curso tiene que ser de 750 x 422 pixeles, no debe llevar texto y el formato admitido es jpg, jpeg,
gif o png.
CREA TU CONTENIDO
Grabación y edición
En esta pestaña Udemy te anima a unirte a la Comunidad de Instructores y te da acceso a un video donde te enseña como crear tu primer curso en Udemy
Programa ¿are you ready? ¡Empieza lo bueno!
Comenzamos a darle forma a tu curso en Udemy. La plataforma divide el programa, en secciones, clases y ejercicios prácticos (cuestionarios, ejercicios de codificación y tareas).
Completar las secciones y clases en Udemy es muy intuitivo, en un principio te aparece creada la primera sección con la clase de Introducción y el botón de añadir contenido.
Al principio de la página a la derecha tienes un botón de Carga Masiva en la que puedes subir todos tus videos de golpe. He probado las dos formas, subiéndolos uno a uno y con la carga masiva, añadiéndolos desde una carpeta de tu ordenador. Tengo que decir, que no hay gran diferencia entre el tiempo que tarda en cargar las grabaciones en la biblioteca y hacerlo uno a uno.
La diferencia de hacerlo con el cargador masivo, es que cuando añades el contenido a la clase, lo haces desde la biblioteca, en lugar de subirlo desde una carpeta de tu ordenador y esperar a que se cargue.
Yo suelo ir creando la siguiente clase o sección mientras espero a que se cargue el video, aunque, si no es de mucha duración, se sube enseguida.
Tanto en las secciones como en las clases puedes editar el contenido para poner un título atractivo.
La forma de ir más rápido a la hora de crear tu curso en Udemy, es tener un guión previamente donde tengas ya creados los títulos y descripciones de las secciones, clases y exámenes además de los enlaces a la carpeta de tu equipo donde tienes los videos, recursos y exámenes guardados. Para agilizar el proceso, al final de este post tienes un excel descargable para que puedas crear el guión del contenido de tu curso en Udemy o en cualquier otra plataforma, incluso para tu escuela online.
Añadir Sección
En lasecciones puedes escribir un título de hasta 80 caracteres. Además, Udemy te ofrece la posibilidad de añadir una descripción A tu curso de 200 caracteres para explicar a los estudiantes que van a aprender. No es obligatorio hacerlo, tu decides. Una vez la tengas lista haz clic en agregar sección.
Añadir Clase
En las clases dispones de 68 caracteres. Una vez tengas tu título escrito solo tienes que hacer clic en guardar clase. Después, selecciona el contenido que vas a añadir a tu clase, tienes tres opciones:
Video- Mushup- Artículo.
Elegiremos video y lo subiremos desde una carpeta de nuestro ordenador. Una vez subido el video accedes a una vista previa y aparece desactiva la opción de descargable, si la activas el estudiante podrá descargárselo. Mi consejo, mantenlo desactivado. Además, te aparecen los botones de añadir descripción (breve detalle del video) y…
Añadir Recursos
Al hacer clic en añadir recursos, aparece la opción de añadir archivos descargables no superiores a 1 GB, desde tu ordenador, la biblioteca, un recurso externo o código fuente. Una vez subido el material descargable, aparecen los botones de añadir descripción o añadir más recursos.
Añadir Examen
Si has decidido añadir un examen de evaluación para tu curso podrás hacerlo en la sección que desees, no hace falta que sea en la última.
A la hora de preparar tu examen, ten en cuenta, que Udemy solo acepta el tipo de examen de selección múltiple.
Cuando le das a la flecha que aparece después del título de la sección o debajo de la clase anterior a la que quieres añadir el examen tendrás que clicar en Añadir Examen. Aparecerá una caja donde poner el título de tu examen y un botón al lado para incluir las preguntas del examen. Clica en selección múltiple. Se te abrirá un desplegable en el que tienes que añadir la pregunta y escribir las diferentes respuestas, además, deberás marcar el círculo de la respuesta correcta. Aquí, Udemy también, te da la opción de explicar porque o no, es la respuesta correcta.
En la pregunta también puedes añadir una imagen o un código.
Cuando lo tengas todo a tu gusto puedes darle al botón de revisión.
Subtítulos
Algo muy interesante que tiene Udemy es que crea los subtítulos de tu curso de forma automática tu solo tienes que revisarlos y editarlos si lo deseas.
PUBLICA TU CURSO
Página de Inicio del curso
En esta sección deberás rellenar todos los apartados que aparecen en la foto: título, subtítulo, descripción, idioma, nivel, categoría y subcategoría.
Intenta utilizar el máximo de palabras, cuida el copy de los textos y escribe las palabras clave adecuadas para llegar a tu público objetivo. No te olvides de elegir la categoría que más se acerca a tu curso.
En el apartado del contenido principal del curso escribe la palabra clave que lo describa mejor, podrás añadir una imagen o dejar que Udemy lo haga por ti. La foto que subas no puede llevar texto o será rechazada. También puedes añadir un video promocional.
Deberás de añadir tu perfil de instructor con una breve biografía y dar de alta tu cuenta de PayPal donde quieres que te hagan los pagos.
Precios
Udemy establece diferentes niveles de precios que puedes seleccionar para tu curso, elige el más adecuado y haz clic en guardar. Recuerda que si quieres ofrecerlo Gratis no puede tener una duración mayor de 2 horas.
Promociones
En este apartado Udemy te ofrece dos opciones: compartir un enlace a tu curso o crear cupones para promocionarlo en tu web, entres tus suscriptores o en redes sociales. Si quieres que llegue a más gente, estos recursos te van a ser muy útiles.
Mensajes del Curso
En este apartado puedes crear mensajes de bienvenida para tus estudiantes o de felicitación por completar el curso.
CONCLUSIONES
Como ves es muy fácil crear un curso en Udemy, es la mejor opción, si quieres probar antes de montar tu propia escuela online, o bien ya la tienes y quieres otra forma de obtener ingresos pasivos y vender cursos online.
Quiero ayudarte, voy a darte un empujoncito para que te lances a vender tu curso ¡Ya!
Voy a compartir contigo una plantilla de excel descargable, donde añadir el título de tu curso, descripción, los títulos de secciones,clases y enlaces a tus videos y recursos. Todo lo necesario para poder crear el guión de tu curso y subirlo a la plataforma. ¿La quieres? Rellena el formulario.
Ahorra tiempo y contrata conmigo la configuración y subida de tu curso a Udemy.
POST POPULARES
Soy Administrativa Virtual y mi objetivo es ser tu mano derecha y trabajar contigo codo con codo para que logres avanzar en tu proyecto y vuelvas a recuperar tu vida.